Maite

Viajar al Norte del Litoral Central de Chile

En el norte del litoral central, se encuentran algunos de los barrios más exclusivos del país, donde sólo la gente con más dinero de Chile, elige pasar sus días de vacaciones.

Litoral central norte de Chile

Exclusivos resorts, grandes mansiones, extensas playas, y un sinnúmero de lugares escondidos son los que se esconden detrás de estos maravillosos destinos.

Todo esto hace que sea un poco más caro que el resto del país.

Mejor Época para viajar al norte del Litoral Central. El clima es agradable todo el año pero un poco frío en invierno. La media en Verano (Diciembre a Marzo) es de 20°C, y la media en invierno 12°C (Junio a Septiembre).

Días para recorrer el norte del Litoral Central. Son zonas que destacan por su tranquilidad y posibilidad de vivir una vida libre de stress. Es por esto que no se necesitan muchos días para recorrerlas, pero si para disfrutarlas como se debe. Con 3 o 4 días deberías poder recorrer todas estas ciudades, pero necesitarás de al menos una semana para percibir la energía de cada lugar, y descubrir todos sus lugares escondidos.

Aeropuerto hasta el norte del Litoral Central. No hay Aeropuerto que sea recomendable en la zona. La forma más barata de llegar a alguno de estos pueblos desde el aeropuerto de Santiago, sería tomar el bus “Aeropuerto” que va del aeropuerto al centro del Santiago. Pedir al Chofer que avise cuando llegue al terminal Alameda, y desde ahí, tomar un bus en dirección al destino que prefieras.

¿Qué hacer o visitar en el Norte del Litoral Central?

Papudo

  • Balneario de Papudo. Un pequeño balneario que posee una extensa playa perfecta para caminar, un humedal en el estero Cruz de Piedra.
Papudo

Zapallar

  • Parque El Boldo Zapallar. Tiene dos senderos, uno de 1,5 hrs y el otro de alrededor de 3 hrs. Buenos miradores, baja dificultad y mucha vegetación nativa.
  • Monumento Natural Isla Cachagua. Un santuario de la naturaleza, debido a que habitan pinguinos Humboldt y Magallánicos. No se puede desembarcar en ella, por lo que la única forma de observar lo que pasa ahí es en un paseo en bote.
  • Parque aguas claras. Un parque con muchos senderos para caminar o recorrer en bicicleta, con hermosas vistas y posibilidad de conectar con la naturaleza.
  • Laguna de Zapallar. Un lugar agradable para pasar un día y relajarse en familia.

Maitencillo

  • Playa Maitencillo. Una grandiosa playa para disfrutar en familia.
  • Playa Aguas Blancas. Una playa de gran extensión, perfecta para entrar en contacto con la naturaleza, relajarse y disfrutar.

Horcón

  • Playa Luna. Una playa famosa por ser nudista desde los años 60. Es reconocida como playa nudista a nivel nacional. Hay una cueva del pirata también aquí.
  • Playa de Horcón. Una pequeña playa para pasar el día. Tiene buenas opciones gastronómicas y feria artesanal. Vale la pena caminar por los senderos que llevan al puente de los deseos y playa Cau Cau.
  • Playa Cau Cau. Una hermosa y tranquila playa, con un acceso algo complicado pero que vale la pena superar.

Quintero

  • Sendero desde Playa durazno a la playa de los enamorados en Quintero. Un hermoso camino en medio de cerros y mar. Perfecto para dejarse llevar por el sonido del mar y la brisa que ahí corre. Para finalizar, la preciosa playa de los enamorados. Un pequeño tesoro guardado de la naturaleza.
  • Puntilla Sanfuentes en Quintero. Un lugar que encierra un castillo. Especial para mirar el mar, y caminar entre las rocas.
Quintero
  • Ritoque. Una playa gigantesca que termina en Concón. Hay dunas atrás de la playa.

Artículos sobre Viajes

Aquí una serie de artículos que pueden interesarte relacionados con los viajes. Pincha y entra en el que te llame la atención para saber más. Artículos para todos los niveles y gustos, que responden a la mayoría de las preguntas que las personas tienen antes de viajar.

Contáctanos