Valparaíso

Viajar a la ciudad de Valparaíso y Viña del Mar, en Chile

Uno de los sectores turísticos más visitados por los Santiaguinos debido a lo cercano de la capital, el increíble ambiente nocturno, sus playas y su aire limpio.

Qué hacer en Viña

La ciudad de Viña del Mar destaca como una ciudad grande y desarrollada, conocida internacionalmente por el festival que lleva su nombre. Por otro lado esta Valparaíso, que destaca por sus pintorescos cerros y todo el patrimonio cultural dentro de ellos, la vida nocturna y por ser la ciudad portuaria más importante del país.

Al lado de estos, está Reñaca y Con-con, que son ambas pequeñas ciudades con excelentes playas y buen ambiente.

Mejor Época para viajar a la V Región, Viña del Mar y Valparaíso. El clima es agradable todo el año pero un poco frío en invierno. La media en Verano (Diciembre a Marzo) es de 19°C, y la media en invierno 12°C (Junio a Septiembre).

Días para recorrer a la V Región, Viña del Mar y Valparaíso. La Quinta región es una zona muy amplia que contiene muchas ciudades pequeñas o sectores que visitar. Propiamente tal en las comunas de Valparaíso y Viña del Mar, con tres días debería ser suficiente, pero si planeas visitar Quintero y Mantagua o la zona de Horcón y zapallar o el litoral de poetas, necesitarás al menos un día adicional por cada zona.

Aeropuerto en la V Región, Viña del Mar y Valparaíso. No hay Aeropuerto que sea recomendable en la zona. El aeropuerto internacional de Santiago está a sólo unos 85 kms de Viña del Mar o Valparaíso. Si bien puedes contactar agencias con tours a este sector desde el mismo aeropuerto, la forma más barata de llegar a Viña del Mar o Valparaíso desde el aeropuerto sería tomar el bus “Aeropuerto” que va del aeropuerto al centro del Santiago. Pedir al Chofer que avise cuando llegue al terminal Alameda, que es el que lleva a Viña o Valparaíso. Desde ahí, tomar un bus en dirección al destino que prefieras.

Entre las ciudades de esta zona, es muy fácil moverse a través de los buses de transporte público.

¿Qué hacer o visitar en las ciudades de Viña del Mar y Valparaíso?

Al ser dos ciudades que por si sola abarcan un sinnúmero de cosas que visitar, los dividiremos en dos.

¿Qué hacer en Valparaíso?

Valpo
  • Plaza Sotomayor. Una de los puntos más importantes de Valparaíso. Monumentos importantes se pueden ver como el monumento a los héroes de Iquique, donde yacen los restos del héroe nacional Arturo Prat y el edificio de la armada de Chile.
  • La Sebastiana. Una de las casas del poeta ganador del premio nóbel Pablo Neruda. Convertida en un museo, la casa destaca por su belleza y por las vistas al puerto que pueden ser apreciadas desde aquí. Un claro lugar de inspiración para el Poeta.
  • Museo a Cielo abierto del Valparaíso. Una iniciativa del gobierno de Chile, que a través de murales en los faldeos del cerro Bellavista varios artistas importantes del mundo, muestran su arte.
  • Recorrer los cerros de Valparaíso. Una de las cosas que hacen de Valparaíso una ciudad única son justamente sus cerros, los cuales han ido adoptando nombres de manera popular. Son en total 42, pero los más visitados son Cerro barón, Cerro Alegre, Cerro Concepción y Cerro Bellavista.
Valparaíso
  • Ascensores o Funiculares. Son famosos en Valparaíso, y son una de las cosas que probablemente necesitarás o querrás hacer en esta ciudad para subir un cerro. Uno de los mejores asacensores de la ciudad es el ascensor Reina Victoria, en Cerro Alegre.
  • Paseo 21 de mayo. Un mirador natural en el cerro artillería. Una vista espectacular a la bahía de Valparaíso.
  • Muelle Prat. Un embarcadero ubicado en pleno puerto de Valparaíso. Aquí encontrarás distintos tipos de tours ofrecidos para pasear por la bahía. A pocos pasos de la pza Sotomayor. (Ubicada en Metro estación Puerto)

¿Qué hacer en Viña del Mar?

Viña del Mar
  • Quinta vergara. Un parque de la ciudad de Viña del Mar, famoso porque en su interior se encuentra el anfiteatro donde se realiza el famoso festival de Viña del Mar.
  • Reloj de Flores. Un hermoso reloj-jardín a los pies del cerro Castillo. Un ícono absoluto de la ciudad jardín.
  • Castillo Wulff. Otro de los íconos de la ciudad. Presenta grandes bonitas vistas desde las inmediaciones, aunque no convence desde lo interior.
  • Jardín Botánico. Un lugar para entrar en contacto con la naturaleza. En su interior además de contar con enormes árboles nativos, hay una pequeña laguna con patos, se puede hacer canopy, tiene área de parrillas, una cueva, entre otras sorpresas.
  • Museo de Artes Decorativas Palacio Rioja. Para quienes les interesa la cultura y la evolución de ellas. Para saber sobre cómo vivían los antiguos arístócratas del país.
  • Muelle Vergara. Probablemente el sector más famoso de la playa de Viña del Mar. Un lugar especial para mirar la playa de viña e incluso valparaíso desde otra perspectiva.
  • Laguna Sausalito. Laguna artificial, para relajarse y desconectarse de todo los demás. Se puede recorrer en botes a pedal y kayacs. Se pueden avistar aves de la zona.
  • Apostar. Si eres de los que les gusta apostar o hacer girar las máquinas, aquí el casino enjoy es el lugar ideal para ti.

Reñaca, Concón y Mantagua

  • Reñaca. Uno de los sectores más exclusivos de Chile. Destaca por su hermosa playa, que atrae a miles de turistas, y surfistas al año. Tiene también, una gran vida nocturna además de la variadas opciones gastronómicas disponibles a toda hora. Destaca por su seguridad. Playa Cochoa queda muy cerca, el cual es aún más exclusivo. Con algunos restaurantes y una pequeña pero muy agradable playa.
  • Concón. Otro de los balnearios del sector, que destaca por sus agradables playas, y sus impresionantes dunas que miran al mar. Dentro de las playas, destaca la playa amarilla. También, si están por acá, visitar la Roca Oceánica. Un lindo lugar, para disfrutar de las vistas a los roqueríos y al mar. También para tomar unas fotos, y dejarse llevar. Puedes visitar también la caleta higuerillas, y comerte una empanada mirando la caleta.
  • Humedal de Mantagua. Un hermoso humedal, perfecto para el avistamiento de aves. Dentro de las especias que podemos ver están las taguas, queltehues, loicas, chorlos chilenos, golondrinas chilenas, pimpollos, patos rana de pico delgado, entre muchas otras.

Otros Lugares que Visitar Cercanos a Valparaíso y Viña del Mar

  • Parque Natural Gómez Carreño. Un lugar perfecto para un paseo familiar o simplemente para caminar en la naturaleza. No es un parque oficialmente, por lo que se pide que sean cuidadosos con la basura especialmente. La idea es cuidarlo entre todos. Hay muchas especies en peligro de extinción.
  • Cercanos a Valparaíso, hay tres sectores cercanos que vale la pena visitar. Uno es laguna verde, el cual encierra una playa y ambiente increíble, y la otra es Quintay, que solía ser un sector de empresas balleneras (hoy un museo), pero que al día de hoy es un centro gastronómico que atrae muchos turistas. El último es Tunquén, el cual destaca como un destino increíble para observar aves, disfrutar de la playa e incluso visitar la mina de cuarzo. Muy baratos por lo demás.
  • Otra zona cercana a ésta, aunque sólo visitable en auto, es la zona del litoral central de poetas. Una zona que reune distintos ambientes. Algarrobo es una ciudad más grande y exclusiva, mientras que sus vecinos Mirasol, Quisco, Las cruces o el Canelo, son ciudades de perfil más bajo. Al extremo del litoral, San Antonio, el puerto de chile que más contenedores conecta.
  • La zona norte de la V región, es decir, Zapallar, Papudo, Horcón, Quintero, Maitencillo, son sectores que también atraen por su oferta gastronómica, tranquilidad y, por supuesto, sus hermosas playas.

Artículos sobre Viajes

Aquí una serie de artículos que pueden interesarte relacionados con los viajes. Pincha y entra en el que te llame la atención para saber más. Artículos para todos los niveles y gustos, que responden a la mayoría de las preguntas que las personas tienen antes de viajar.

Contáctanos