Valle del elqui La Serena

Viajar al Valle del Elqui y Vicuña, en Chile

Un sector famoso por saber mezclar las viñas de las productores de pisco y mantener vivo el turismo. Una zona para entrar en contacto profundo y a veces espiritual, con las montañas, el cielo y el río.

Valle del elqui La Serena

Al viajar desde la Serena o Coquimbo, se puede apreciar el embalse Puclaro, el cual sirve como el destino perfecto para practicar deportes acuáticos. Estando aquí, también puedes visitar la pintoresca ciudad de Vicuña, la ciudad natal de la chilena ganadora del premio nobel de literatura, Gabriela Mistral.

Mejor Época para viajar al Valle del Elqui y Vicuña. El clima es agradable durante todo el año, practicamente no llueve, pero en invierno bajan considerablemente las temperaturas. Los meses más cálidos son entre Septiembre y abril. La temporada alta, ocurre los meses de enero y febrero.

Días para recorrer el Valle del Elqui y Vicuña. Con dos o tres días debería ser suficiente para recorrer la zona si posees auto, pero la magia del lugar ocurre al desconectarse, y dejarse llevar por la naturaleza presente en el lugar. Una invitación a quedarse varios días, simplemente desconectandote,

Aeropuerto en el Valle del Elqui y Vicuña. No hay aeropuerto en este lugar, pero hay un aeropuerto a las afueras de la Serena. Para llegar al Valle del Elqui o Vicuña, tendrás que tomar un transfer o taxi hasta el terminal de la serena, y de ahí tomar un bus que te lleve a Vicuña o el Valle del Elqui.

¿Qué hacer o visitar en el Valle del Elqui y Vicuña?

  • Ruta del Pisco. En esta zona, es típica la producción de Pisco. Puedes visitar la pisquera Capel (que incluye Alto del Carmen), mistral, los nichos, entre otros más artesanales y menos conocidos.
  • Embalse Puclaro. Uno de los embalses más importantes de la zona. Además de unas increíbles vistas al lago, está permitido hacer deportes acuáticos, y disfrutar de sus aguas.
Valle de elqui
  • Observatorio Mamalluca. Los cielos del interior de la IV región son uno de los más despejados del mundo. 360 días al año está despejado, lo cual lo hace perfecto para la observación de estrellas. Es por esto que hay varios observatorios en la zona, donde destaca el observatorio Tololo como uno de los principales. El observatorio Mamalluca en cambio, es un observatorio destinado al turista, por lo que además de observar las estrellas, hay un guía acompañando y explicando cada experiencia. Ver estrellas fugaces con facilidad, y mirar la luna o saturno desde una perspectiva distinta.
  • Museo Gabriela Mistral. Un museo que busca inmortalizar la vida y obra de la poetisa chilena. Un lugar imprescindible si viajas a Vicuña.
  • Camping Río Mágico. Uno de los campings más famosos de la zona, reune cada verano a muchos viajeros que viajan con su carpa y que quieren pasar unos días de relajo. El lugar perfecto para disfrutar del río y de las bondades de la naturaleza.

Artículos sobre Viajes

Aquí una serie de artículos que pueden interesarte relacionados con los viajes. Pincha y entra en el que te llame la atención para saber más. Artículos para todos los niveles y gustos, que responden a la mayoría de las preguntas que las personas tienen antes de viajar.

Contáctanos