revolucion de viajeros

Revolución de Viajeros por el Mundo

Estamos en el mejor momento de la historia para recorrer el mundo. Por primera vez esto es posible, el sueño que tuvieron muchos en la antigüedad de dar la vuelta al mundo es algo que realmente se puede conseguir. Por qué hay tan poca gente viajando si es tan fácil?

Han pensado alguna vez cuanto viaja una persona afortunada? Imaginen que viajan dos semanas al año, como la mayoría de una persona que tiene una muy buena situación económica. Esos son 14 días al año. Imaginen que hacen esto por 50 años. Es decir, por 50 años tuviste la suerte que sólo tienen unos pocos de viajar 14 días al año. En total, 700 días. En 50 años, viajaste 700 días. Ni siquiera dos años de tu vida! Yo he trabajado 2 años, y he viajado alrededor de 4 años.

Cómo es esto posible? Porque utilizo el dinero de manera inteligente.

Todos dormimos, comemos y vamos al baño por igual, que algunos lo hagan en un hotel 5 estrellas y otros en un hoyo es otra cosa, pero todos hacemos lo mismo. Las playas y los paisajes son todos los mismos, te quedes en un hotel 5 estrellas, o duermas en una carpa. Cuál es mejor de las dos? No lo sé.

Tenemos una idea errada de lo que es viajar, es como si alguien nos hubiese lavado el cerebro para ver un viaje como un premio, como algo que cuando lo hagas serás feliz, por lo tanto, tratas de hacer todo lo posible para impedir que algo haga que ese efímero momento de felicidad, se arruine. Y claro, si trabajaste un año completo, y sólo tienes dos semanas para disfrutar, por qué vas a irte a acampar, tiene sentido ir a un hotel que incluya el trago y la comida. Pero, tiene que ser así? Ese concepto de felicidad es finalmente, real? Porque mi experiencia es que viajar, no hace que seas más feliz, vives experiencias intensas que cubren muchas de las carencias que normalmente tienes en tu vida normal, como descansar, amar a tu pareja, comer y tomar mucho y rico, ser libre, pero si eres una persona con tendencia a enojarte, te vas a enojar donde sea, si normalmente vives una vida en que te creas tus propios problemas, aparecerán también en tus vacaciones. El lugar no cambia lo que eres así como así. Lo importante es lograr tener la capacidad de observar el cambio para comprender primero, y luego tomar decisiones que te vayan llevando hacia dónde deseas ir. Y eso no te lo da necesariamente el viaje. Eso te lo da la experiencia del cambio. Algunos logran observar cuando son avanzados de edad en una vida rutinaria, algunos no lo consiguen nunca. Pero viajar te da una oportunidad única de vivir cambios. Lo único que sabemos es que en el universo y en la existencia todo es cambio, y que algún día todos vamos a morir. Tiene sentido vivir una vida llena de problemas, deudas y trabajo?

Es necesario que nosotros vayamos más rápido en términos de madurez, que seamos capaces de honrar el cambio y fluir en él tanto como podamos. Que seamos capaces de observar personas distintas a uno para derribar prejuicios errados, patrones mentales de generalización y ser capaces de hablar de igual con otra persona, sin la ignorancia del ego. Que seamos capaces de escuchar, de ver. Que vivamos una vida que nos haga felices, nos haga sentir llenos y no una vida satisfaciendo las expectativas de los demás. Para eso es necesario conocerse. Saber qué es eso que quiero hacer, saber qué es eso que me llena, que me hace sentir agradecido de vivir.

Todo esto es algo básico y necesario. Es importante que derribemos los paradigmas con los que crecimos, y para eso debemos cuestionarnos todo.

Buenos, y viajar no sólo te ayuda con eso. Como dijo por ahí Amir klink, “conocer el frío para disfrutar del calor, sentir la distancia y el desabrigo para estar bien bajo su propio techo. Un hombre necesita viajar a lugares que no conoce para romper con la arrogancia que nos hace ver el mundo como lo imaginamos y no como realmente es. Que nos hace profesores y doctores de lo que no vimos, cuando deberíamos ser alumnos y simplemente ver. ”

Viajen, si no pueden ahora, piénsenlo de aquí a un año o dos, pero háganlo. Hagan viajes largos, llenos de incertidumbre. Conozcan lugares nuevos, hablen con gente que hable otros idiomas, coman en la calle, vivan aunque sea una noche como lo hacen ellos.

Viajar no es una cuestión de dinero. No es sólo para jóvenes, tampoco para solteros o parejas sin hijos. Hemos conocido gente viajando con presupuestos incluso inferiores a los nuestros, a veces sin recursos en lo absoluto, viviendo de lo que la vida o el viaje les entregue. Hemos visto como personas de edad avanzada, viajan trabajando a cambio de alojamiento y comida, y haciéndolo durante un viaje de varios años. Hemos visto parejas en viaje con sus hijos, incluso con bebés viviendo en una carpa a la orilla de la rivera maya por 6 meses, viviendo con lo mínimo, pero con una mirada y una sonrisa que no se podrían imaginar. Como decían por ahí, viajar es sólo una cuestión de valentía, y nunca había sido tan fácil.

¿Qué te impide estar ahí?

Si quieres aprender a viajar barato, pincha aquí

Artículos sobre Viajes

Aquí una serie de artículos que pueden interesarte relacionados con los viajes. Pincha y entra en el que te llame la atención para saber más. Artículos para todos los niveles y gustos, que responden a la mayoría de las preguntas que las personas tienen antes de viajar.

Contáctanos