Quintay

Viajar a la ciudad de Quintay, Laguna Verde y Tunquén, en Chile

En las cercanías de Valparaíso, y a poco más de una hora de santiago, se encuentran 3 tesoros que muchos visitantes dejan pasar constantemente.

Uno fue un antiguo centro de caza ballenera, el otro es una hermosa y tranquila bahía y la última una playa que destaca como una de las pocas de la región que no tiene desarrollo inmobiliario.

Estas ciudades no están conectadas entre si por buses de transporte público por lo que para moverse entre ellas, necesitarás contar con auto propio.

Mejor Época para viajar a Quintay, Laguna Verde y Tunquén. El mejor clima ocurre desde octubre a marzo. La media en Verano (Diciembre a Marzo) es de 19°C, y la media en invierno 12°C (Junio a Septiembre).

Días para recorrer a Quintay, Laguna Verde y Tunquén. Si solo quieres conocer cómo son los lugares, en auto puedes hacer los tres destinos en un día. Pero si quieres realmente sentir el ambiente de cada lugar, recorrer un poco los lugares, al menos un día por lugar sería lo ideal.

Aeropuerto en Quintay, Laguna Verde y Tunquén. No hay Aeropuerto que sea recomendable en la zona. El aeropuerto internacional de Santiago está a sólo unos 85 kms de Valparaíso. Si bien puedes contactar agencias con tours desde el mismo aeropuerto, la forma más barata de llegar a estas ciudades desde el aeropuerto sería tomar el bus “Aeropuerto” que va del aeropuerto al centro del Santiago. Pedir al Chofer que avise cuando llegue al terminal Alameda, que es el que lleva hacia Tu. Desde ahí, tomar un bus en dirección a Valparaíso, y de ahí tomar un bus a cualquier de las tres ciudades.

Con la app o desde le web https://moovitapp.com/ puedes acceder a las opciones que tienes en tiempo real, por lo que sabrás incluso lo que debes esperar para que llegue tu bus.

¿Qué hacer o visitar en las ciudades de Quintay, Laguna Verde y Tunquén?

Laguna Verde

  • Visitar la laguna, que está junto al mar y es muy especial. Podrás ver flora y fauna presente en el lugar.
  • Parque quebrada Verde. 4 Km de senderos por un camino de bosques y hermosas vistas al mar. Hay muchos acantilados y naturaleza que apreciar.
  • Playa chica de Laguna Verde. Uno de los secretos mejores guardados. Para llegar debes continuar más allá de la playa a la que todos llegan. Ver la puesta de sol es uno de las grandes recomendaciones para este lugar. El acceso es difícil para alguien con dificultad para moverse.
  • Faro Punta Curaumilla. El primer faro del país con estación meteorológica y telefonía, por lo que jugó un papel clave para la armada de Chile. Si vas en febrero es posible que veas ballenas en el horizonte.
Laguna Verde

Quintay

  • Ballenera de Quintay. Hoy en día un museo de lo que fue una importante Ballenera por casi dos décadas en Chile.
  • Playa Chica de Quintay. Se llega caminando desde la caleta por un bosque de espinos. Un paseo de unos 20 minutos.
  • Playa Grande de Quintay. Hermosa playa de oleaje fuerte, a un costado de la caleta, la cual es también muy pintoresca.
  • Hacer Buceo. Si eres de los que les gusta este deporte acuático, aquí es un lugar con bastante buena visibilidad.
Quintay

Tunquén

  • Mina de cuarzo. Una lugar tranquilo, donde se puede visitar una mina de cuarzo rosado. Es posible comprar cuarzos muy baratos también.
  • Humedal de Tunquén. Un lugar espectacular para el avistamiento de aves y para entrar en la naturaleza.
  • Playa de Tunquén. Una playa libre de desarrollo inmobiliario o turístico, lo que lo hace bastante especial, con dunas,
  • Placilla de Peñuelas. Tranque de la luz o laguna Curauma, es un embalse que en la actualidad solo funciona como un centro para practicar deportes acuáticos. Por medio de un sendero, se puede llegar desde aquí a la cascada el Salto, una caída de agua de alrededor de 100 mts de altura.
Tunquen

Artículos sobre Viajes

Aquí una serie de artículos que pueden interesarte relacionados con los viajes. Pincha y entra en el que te llame la atención para saber más. Artículos para todos los niveles y gustos, que responden a la mayoría de las preguntas que las personas tienen antes de viajar.

Contáctanos