¿Qué Llevar en la Maleta o Mochila para el Viaje?
Saber lo que debemos llevar en la maleta es una de las preguntas más difíciles de responder, pero que a la vez más personas se preguntan cuando van a iniciar un viaje y es importante de analizar porque durante el tiempo que se viaje, será todo lo que posean.

El destino importa…
Es importante reconocer el tipo de viaje que se va a hacer, en términos de duración, clima, y necesidades generales. Por otro lado, es importante tener en cuenta las limitaciones de equipaje de los vuelos que se tomarán. En caso de tomar vuelos low cost, será mejor si sólo se lleva el suficiente peso para equipaje de mano, de modo que se ahorre lo más posible. Si esta es la opción, es importante considerar la opción de llevar pocas prendas e ir lavándolas día a día, de modo que se pueda ahorrar en peso y espacio.
¿Viajar con Maleta o Mochila?
Maleta: Si la maleta tiene ruedas, va a ser más cómoda en la mayoría de los casos, pero hay que considerar el destino. Si se van a tomar taxis, no influye mucho. En caso contrario, si sabes que vas a caminar o subir escaleras, o que hay muchos caminos de tierra, las ruedas no te serán muy útiles y será mejor una mochila. Si esta es tu opción, debes buscar una apta a tu altura y peso, y ser consciente de que estarás con peso en tu espalda, por lo cual evita llevar cosas en exceso.
Un listado con las cosas que debes llevar:
– Ropa interior:
Dependiendo del viaje, es el artículo más importante, ya que es el artículo que no se reutiliza y que utiliza menos espacio y peso, por lo que se pueden llevar gran número de prendas, sin que genere un gran problema y eso evitará que tengamos que hacer lavados tan seguidos.
– Pantalones, shorts:
Dependiendo del clima de destino, llevar uno o dos prendas cómo máximo. Puede parecer tentador, pero utilizan mucho espacio y peso.
– Poleras:
Otro artículo imprescindible. Es importante llevar suficientes, pero no en exceso. 5 probablemente es el número de equilibrio. Aunque si vas por 10 días, no tienes problemas de espacio o peso, y no tendrás dónde lavar, lleva las que sean necesarias.
– Polerones y chaquetas:
Sólo en caso de que el clima lo amerite preocuparse de ellos, de otro modo, si se va a un clima tropical por ejemplo, como mucho, llevar una chaqueta o poleron delgado.
En caso de que el clima sea muy muy frío (nieve), es probable que sea más conveniente comprar en el lugar, ya que lo que se tenga a disposición, no sea suficiente para el clima, y habrá opciones más baratas en el destino al que se va.
– Zapatos:
A menos que sea estrictamente necesario, es mejor llevar el menor número posible, pero considerar zapatos de trekkings si será una actividad, sandalias para la ducha si no se estará en lugares limpios con certeza, y zapatos para el agua si se estará en ríos o playas con mucha piedra.
– Artículos de aseo:
Intentar llevar lo mínimo posible. Ocupa mucho espacio, y si no es de uso diario imprescindible, es recomendable abstenerse de llevar.
– Botiquín:
Aunque es recomendable llevar algunas cosas, siempre en los lugares se podrán conseguir remedios y otras cosas, por lo que es recomendable sólo llevar lo estrictamente necesario, algo para el resfrío o dolor de cabeza como mucho.
Tips Mujeres: Pastillas anticonceptivas por el tiempo de viaje (o la mayor cantidad posible), toallas higiénicas ya que pueden cambiar las características del lugar. (Tampoco exagerar en la preocupación)
– Toalla:
Si bien dependiendo del destino y las condiciones de viaje es probable que el lugar dónde te quedes puedan proveer de toallas, en caso de que se muevan en hostales u alojamientos de menor nivel, es conveniente comprar una toalla de microfibra, ya que se secan más rápido, son antibacteriales, y utilizan menos espacio.
– Bloqueadores y Repelentes:
Si bien bloqueadores al ser algo de uso diario, llevarlo está bien, los repelentes muchas veces no son necesarios o es mejor comprarlos en el mismo lugar ya que los insectos cambian de lugar en lugar.
– Ropa formal:
Aunque en la mayoría de los casos no lo necesitarás, si vas a hacer un crucero, te gustan los restaurantes caros, o vas a un matrimonio, será necesario que lleves prendas algo más formales (nunca son imprescindibles). Una camisa, vestido, podrían ser importantes de considerar. En caso de que tu viaje sea largo y no sepas si lo utilizarás, te recomendaría que no lo lleves ya que sólo será peso y espacio extra.
En general, a menos que tengas la certeza de que utilizarás las cosas que llevas, evíta llevar peso extra. Si empiezas a incluir cosas en tu maleta «EN CASO DE…», acabarás llenando tu maleta de cosas que no necesitas, y que con el tiempo te estorbarán y querrás incluso botar.