Los Molles

Viajar a Pichidangui y Los Molles, en Chile

Pequeños balnearios que destacan por sobre todo por su tranquilidad y posibilidad de disfrutar de las playas y ambientes naturales. Una invitación a desconectarse de todo, y dejarse llevar por la tranquilidad de estos maravillosos lugares.

Mejor Época para viajar a los Balnearios de a Pichidangui y Los Molles. El mejor clima ocurre entre los meses de Octubre y Abril, pero hay que considerar que viajar a estas zonas en enero y febrero ocurre la temporada alta por lo que hay mucha gente, y el ambiente local se pierde un poco.

Días para recorrer Pichidangui y Los Molles. Con un día debería ser suficiente para recorrer estos pequeños pueblos si posees auto, de otra manera probablemente tendrás que necesitar un día adicional. Son tres pueblos que llaman al descanso y la desconexión, por lo cual se invita a disfrutar de varios días.

Del Aeropuerto a Pichidangui y Los Molles. No hay aeropuerto en estos pequeños pueblos, pero hay un aeropuerto a las afueras de la Serena. Para llegar a alguno de estos balnearios, tendrás que tomar un transfer o taxi hasta el terminal de la serena, y de ahí tomar un bus que te lleve a cualquiera de ellos. La otra opción es si llegas al Aeropuerto de Santiago, tomas el bus que se llama Aeropuerto y que va al centro y te bajas en terminal alameda. Desde ahí tomas un bus directamente a tu destino.

¿Qué hacer o visitar en Pichidangui y Los Molles?

  • Disfrutar de sus playas. Dentro de las playas que destacan de Pichidangui son la Playa de Pichidangui y Punta Quelen.
  • Humedales. Otro de los aspectos naturales que destacan en estos balnearios son los humedales. Especialmente para observar aves, otros animales y plantas autóctonos de la zona. Entre los más conocidos, están el Humedal de la Desembocadura Del Río Quilimarí (los vilos), y el Humedal Salinas Grande.
  • BioParque Puquén en Los Molles. Un parque con dos senderos, uno largo de unos 5 horas y uno corto de una hora y media. Vas bordeando el mar por lo que puedes verlo desde distintas perspectivas, hay mucha vegetación y aves volando a tu alrededor. Si caminas lo suficiente llegas al Salto puquén o también conocida como hoyo soplador, que con marea alta te deja ver como el mar llega con tanta fuerza que sale expulsada por ahí, de manera similar a lo que hace una ballena. Algo que simplemente debes experimentar. Podrás ver también la roca lobera, donde se ven lobos marinos.
  • Cerro la Virgen en los Molles. Un bonito mirador, al que para llegar debes seguir un sendero entre rocas. Perfecto para mirar el atardecer.
  • La cueva de la Quintrala en Pichidangui. Existe la leyenda de que la Quintrala tenía un gran poder de seducción, y luego de aburrirse de los hombres que seducía, los lanzaba dentro de esta cueva. De ahí el nombre. Para llegar, se debe cruzar un agradable sendero de unos 40 minutos, a paso lento.
  • Bucear y hacer surf. Si eres de los que les gusta los deportes acuáticos, aquí existe la posibilidad de hacerlos. Hay buena claridad del agua y hay buenas olas, especialmente si quieres aprender.
  • Comer Churros y Empanadas. Parte de viajar es probar y disfrutar de la comida. Estos lugares son perfectos para salir a caminar cuando empieza a oscurecer, o ya en la noche. Comer una empanada o disfrutar unos churros en la playa es una de esas cosas que recordarás cuando vuelvas de tus vacaciones.

Artículos sobre Viajes

Aquí una serie de artículos que pueden interesarte relacionados con los viajes. Pincha y entra en el que te llame la atención para saber más. Artículos para todos los niveles y gustos, que responden a la mayoría de las preguntas que las personas tienen antes de viajar.

Contáctanos