La Serena

Viajar a la ciudad de La Serena y Coquimbo, en Chile

Dos ciudades increíbles con dos opciones para relajarse. La Serena, el lugar perfecto para descansar y moverse lentamente, mientras que Coquimbo, también tiene bonitas playas y una vida nocturna especial en el tradicional barrio inglés. El lugar perfecto para hacer una base y viajar por los alrededores o simplemente caminar por la playa y disfrutar del aire y el sonido del mar.

La Serena

Mejor Época para viajar a la IV Región, Coquimbo y La Serena. El clima es agradable pero un poco frío, usualmente nublado en la mañana, y con algunos días despejados en la tarde. La media en Verano (Diciembre a Marzo) es de 24°C, y la media en invierno 17° (Mayo a Agosto).

Días para recorrer a la IV Región, Ciudades de Coquimbo y La Serena. La cuarta región es una zona muy amplia que contiene muchas ciudades pequeñas o sectores que vale la pena visitar. Propiamente tal en las comunas de La Serena y Coquimbo, con uno o dos días debería ser suficiente, pero si planeas visitar el Valle del Elqui, Totoralillo, Tongoy O Punta de Choros, necesitarás un día por cada lugar.

Aeropuerto en la IV Región, Ciudades de Coquimbo y La Serena. Hay un aeropuerto a las afueras de la Serena, y la única forma relativamente barata de moverse a La Serena o Coquimbo, es a través de un Transfer. Para moverte al valle del elqui o coquimbo, deberás llegar al terminal de buses y tomar algo desde ahí.

¿Qué hacer o visitar en la ciudad de Coquimbo y La Serena?

  • El faro de La Serena. Uno de los íconos de la región, que obviamente debe ser visitado.
Faro de La Serena
  • La Recova. Otro lugar típico de La Serena, un edificio transformado en mercado. Aquí puedes comprar artesanías, y otros productos típicos de la zona. En el segundo piso, puedes encontrar restaurantes con comida típica también.
  • Parque Japonés. Un parque donde puedes disfrutar de un paisaje japonés en medio de La Serena. Un símbolo del acuerdo de hermandad firmado entre La Serena y Tenri en Japón.
  • Avenida del Mar. Un paseo peatonal frente al mar que une La Serena y su vecina Coquimbo. Un lugar perfecto para hacer deporte y disfrutar del viento, el mar y la arena.
  • Observatorio Mamalluca. Un observatorio orientado a turistas, donde además de ver estrellas fugaces y otros cuerpos del espacio como Marte o Jupiter, está acompañada de los conocimientos proporcionados por el guía.
  • Avistamiento de aves en humedales. En esta zona hay lugares perfectos para el avistamiento de aves locales. Dentro de las principales están el humedal Río Elqui, y el humedal Punta Teatinos.
  • Barrio Inglés de Coquimbo. Uno de los barrios gastronómicos más turísticos de la zona. La vida nocturna de este lugar es de las mejores del país.
  • Cruz del tercer milenio. Una cruz gigante, de 83 mts de altura, a la que se puede subir y ver la ciudad de coquimbo desde la altura. Hay que pagar para subir.
Coquimbo
  • Parque Nacional Bosque Fray Jorge. Uno de los parques nacionales más importantes del país, hogar de uno de los ecosistemas más exclusivos de Chile. Tiene la peculiaridad de ser un bosque frondoso al lado de uno de los desiertos más áridos del mundo, el desierto de atacama.
  • Disfrutar de las playas. La cuarta región posee una gran cantidad de playas para disfrutar tranquilamente o practicando algún deporte. Entre las que destacan, están peñuelas, totoralillo, la herradura en Coquimbo y la playa grande de la serena.
  • Guanaqueros y Tongoy. Dos balneareos que mantienen la vida simple, conectada con el mar.
  • Valle del Elqui y Vicuña. En Vicuña fue donde nació la famosa poetiza chilena Gabriela mistral. El valle es famoso por producir el famoso destilado chileno, el pisco.
  • Punta de Choros. Un lugar increíble para ver animales marinos como pinguinos, y hasta delfines.

Artículos sobre Viajes

Aquí una serie de artículos que pueden interesarte relacionados con los viajes. Pincha y entra en el que te llame la atención para saber más. Artículos para todos los niveles y gustos, que responden a la mayoría de las preguntas que las personas tienen antes de viajar.

Contáctanos