Iquique Chile

Viajar a la ciudad de Iquique, en Chile

Una de las ciudades más históricas de Chile, donde cada 21 de mayo se recuerda una batalla que hubo en esa ciudad contra Perú, en que aunque Chile perdió, sus hombres actuaron con tanta valentía, que se debe recordar.

Iquique Chile

Hoy en día, una ciudad desarrollada, hermosa, abierta a recibir a todo aquel que desee disfrutar de sus olas, comprar sin impuestos o simplemente caminar por su maravillosa costa.

Mejor Época para viajar a Iquique. El clima en Iquique es agradable todo el año, pero de Septiembre a Marzo el clima es más cálido y hay menor probabilidad de lluvia. En los meses de Enero y Febrero es donde ocurre la temporada alta, por lo que habrá más afluencia de gente, y los precios serán más altos.

Días para recorrer la ciudad de Iquique. Con tres días debería ser suficiente para conocer los principales puntos de la ciudad, pero si te quedas más tiempo, siempre habrá algo que hacer.

Aeropuerto en la ciudad de Iquique. El Aeropuerto queda a unos 40 kms de la ciudad. La opción más barata es un transfer compartido por $5000. Un taxi sale $15.000.

¿Qué hacer o visitar en la ciudad de Iquique?

  • Borde costero de Iquique. Un paseo de 4 kms pasando por diversas playas, restaurantes y sectores exclusivos que vale la pena conocer. La zona de Playa Cavancha es la más visitada debido a sus agradables olas y arena fina.
  • Museo de la Esmeralda. El combate naval de Iquique a pesar de ser una batalla que Chile perdió, se celebra todos los 21 de mayo debido al heroísmo de los hombres de Chile. El museo de la Esmeralda es una réplica exacta del barco en el que Arturo Prat, murió heroícamente en aquella batalla.
Iquique
  • Calle Baquedano. Un pintoresco paseo por edificaciones patrimoniales, donde es posible identificar las influencias extranjeras. Aquí puedes comprar artesanías o comer en alguno de los restaurantes del sector. Se recomienda visitar de noche, debido a que las luces hacen de este lugar algo único.
  • Torre de Reloj. Ubicada en la plaza Arturo Prat, uno de los edificios queda del gran período salitrero.
  • Oficina Salitrera Humberstone. Chile tuvo un período salitrero muy fructífero que duró hasta la gran crisis del ’29. En este lugar puedes ver cómo funcionaba la vida dentro de las salitreras, donde la gente vivía. Tenían su propia moneda, y sus propias tiendas para abastecerse, las llamadas pulperías. Un lugar único, para saber como funcionaba la vida en esta zona 100 años atrás.
  • Mall Zofri. Es un mall libre de impuestos donde puedes comprar absolutamente de todo. Desde chocolates hasta productos electrónicos. Cuidado con las imitaciones, ya que son comunes.
  • Museo Regional de Iquique. Todo para saber sobre las etnias que habitaban esta zona y mucho más.

Artículos sobre Viajes

Aquí una serie de artículos que pueden interesarte relacionados con los viajes. Pincha y entra en el que te llame la atención para saber más. Artículos para todos los niveles y gustos, que responden a la mayoría de las preguntas que las personas tienen antes de viajar.

Contáctanos