San Francisco

La Profesora Viajera

¿Quién eres? y ¿Por dónde has viajado?

Bueno, mi nombre es Catalina Alfaro Jeldres, soy profesora de niños pequeños, párvulos y he tenido mucha suerte en términos de poder viajar. Mi primer viaje sola fue el 2015, cuando me fui a estudiar dos meses a Chicago y después un mes a San Francisco.

Luego de eso, me fui a recorrer EEUU por dos meses más, de los cuales estuve un mes en Hawaii recorriendo sus islas y el resto recorriendo Los Angeles, Las Vegas, San Diego, Washington, Nueva York, Miami.

El 2018 también me fui con una Working Holiday a trabajar por 6 meses a Australia.

Además de estos viajes, también he ido a Europa, República Dominicana, Brasil, Uruguay, Perú, Ecuador. A México, me fui con amigos que conocí de la experiencia en Chicago.

¿Qué tal fue la experiencia viajando sola? ¿Fue difícil?

Yo creo que lo más difícil es enfrentarse a los miedos del idioma, de no entender cómo funciona la ciudad a la que llegas, y todo lo nuevo, pero con el tiempo te das cuenta que es mucho más grande la idea en tu cabeza que lo que finalmente llega a ser. Las cosas van fluyendo y como uno anda solo y toma sus propias decisiones, también uno tiene una libertad diferente, que es lo que valoro más de viajar sola al final. Finalmente uno se va haciendo su propio destino en el lugar, y dependiendo si te gusta caminar, estar buscando playas, o una vida en el campo, o en una ciudad, trabajando quizás. Depende de cada uno al final.

¿Cuál es tu lugar favorito en el mundo?

Hawaii, por lejos. Debido a que siempre me ha encantado la playa, y aquí las playas son impresionantes, tiene un rico clima cálido. Uno caminaba por las calles y podías sentir el olor a fruta de los árboles, la gente es muy amable. Siempre había música en todos lados, la naturaleza del lugar es hermosa. Mucho verde, mucho cerro, mucha agua, no solo en playas sino también en cascadas, lagunas.

Otra de las cosas que me encantó es que cada isla es diferente, por lo que dependiendo de lo que eres o lo que te gusta, o lo que espera del lugar, uno podía elegir la isla isla perfecta para ti. Oahu por ejemplo es una isla muy desarrollada, con miles de tiendas y carreteras grandes, en big island era puro campo, con pueblos pequeñitos, con muchas granjas. En maui es muy turística, es fácil conocer extranjeros, y encontrarse con playas mucho más preparadas para el turista. Lleno de cascadas preciosas. Nosotros arrendamos un auto y nos perdimos recorriendo la isla y eso nos permitió conocer lugares menos turísticos y encontrarnos a veces solos en lugares espectaculares.

¿Qué es lo que más te gusta de viajar?

Yo creo que hay varias cosas, pero lo que más me gusta es la descubrir cosas nuevas. Aprender es una capacidad innata en el ser humano. Nos acompaña desde que nacemos hasta que morimos, y es justamente en este tipo de experiencias donde se te presentan una mayor cantidad de oportunidades en las cuales uno se puede enfrentar a situaciones o personas distintas, a algo nuevo cada día. Estar insertos en realidades o contextos que desconocías, que no estás acostumbrado. Te da la oportunidad de aprender otros idiomas, conocer lugares que siempre viste en películas, libros o que escuchaste alguna vez, pero que cuando estás ahí te das cuenta desde una perspectiva mucho más profunda que hay un mundo allá afuera de tu casa, de tu país o dónde vives.

¿Hay algo que hayas aprendido al viajar que lo transmitas siendo profesora?

Yo creo que enfrentar los miedos. Eso es lo que más he aprendido de estas experiencias y a la vez que he logrado transmitir. A veces uno no se atreve a hacer ciertas cosas, pero que al hacerlas, te das cuenta que no fue tan terrible como pensaste que iba a hacer, y eso con el tiempo, en la vida lo vas experimentando de distintas maneras o en distintos contextos, y eso es justamente lo que trato de recalcar en mis clases y dejarle a mis alumnos.

¿Qué consejo le darías a alguien que quiera viajar pero que no se atreve o no está seguro de si hacerlo o no?

Le diría que no se lo cuestione tanto, que a veces las oportunidades se dan solo una vez en la vida y que sin duda será una de las mejores experiencias de su vida, ya que independiente de las cosas buenas o malas que puedan pasar mientras uno viaja, es algo que uno atesora y que quedan con uno para siempre. Y son justamente esas cosas las que uno se lleva a lo largo de la vida. No son cosas materiales, no es lo que tienes o no tienes, sino lo que has aprendido, lo que has vivido, con quiénes has estado, lo que has compartido de ti, lo que has logrado aprender de otros también. Eso…

Artículos sobre Viajes

Aquí una serie de artículos que pueden interesarte relacionados con los viajes. Pincha y entra en el que te llame la atención para saber más. Artículos para todos los niveles y gustos, que responden a la mayoría de las preguntas que las personas tienen antes de viajar.

Contáctanos