Consejos generales para viajar Chile – Todo lo que necesitas saber
Hemos creado este artículo con la idea de explicar de manera fácil y rápida todas las preguntas que un viajero, turista o visitante se pueda imaginar antes de viajar a Chile, mientras está descubriendo las maravillas de Chile, o incluso después…

Seguridad al Viajar por Chile
Chile es bastante seguro en términos generales. No hay problemas de secuestros como en algunos vecinos americanos, pero la delincuencia existe y aunque no hay que exagerar, hay que ser cuidadosos. Los carteristas son un problema en todos los lugares donde hay mucha gente. Mantenganse atentos a su alrededor, no muestren dinero en público y no exageren con las joyas o cosas de valor.
Si quieres saber más sobres seguridad en Chile, entra aquí.
Propinas en Restaurantes y Bares – 10% Sugerido
No hay ninguna ley que exija al cliente dejar un 10% de propina, pero es algo tan común que el garzón o bar tender estará esperando que les dejes propina. En caso de que sientas que el servicio no fue apropiado, es una forma que gente usa para castigarlos.
¿Hay que preocuparse por los temblores?
Los temblores son un fenómeno natural que ocurre con mucha frecuencia dentro del país. Es tan común, que cada día hay varios movimientos que aunque son imperceptibles, es posible medirlos con intrumentos especiales. Ahora, temblores que se perciben no es algo tan común dentro de todo. Dependiendo del año, al menos habrá un temblor relativamente fuerte en ese período. Un terremoto, que es un temblor en el que realmente parece el apocalipsis, en mayor o menor medida ocurre como mucho cada diez años en un mismo lugar. Por lo que tendrías que tener mala suerte para viajar a Chile y vivir uno, aunque es posible. Si vives en Chile, dependiendo de cuánto vivas cuántos terremotos vivirás.
Lo bueno, es que Chile está muy bien preparado para estos sismos. Posee construcciones firmes y la población tiene sabiduría en cómo comportarse en una situación así. En general, lo principal es mantener la calma, y si dura mucho, salir y refugiarse en las escaleras de emergencia en caso de que estés en un edificio o en un lugar alejado de cosas que pudiesen caer como techos, postes u otros.
¿Cómo funcionan los bancos en Chile?
El horario de atención de los bancos en Chile es de las 9 AM hasta las 2 PM. Para cambiar dinero se recomiendan las casas de cambio, debido a que tienen mejor tipo de cambio. Hay casas de cambio y casas de cambio. Las ubicadas en los aeropuertos y malls son obviamente más caras. Las casas de Cambio tienen un horario normal de 9 AM a 6 PM.
¿Qué remedios usar en caso de que tengas una enfermedad leve?
Frente a una enfermedad seria es siempre vital consultar con un médico, no estamos aquí para apoyar la automedicación, pero es cierto que a veces nos enfermamos y queremos encontrar un alivio a ese malestar rápido. En general, en una farmacia las operan personas expertas en fármacos, por lo que puedes preguntar y conseguir lo que quieras, pero los té en polvo de tapsin día y noche, son una buena opción para la gripe. Para el dolor de estómago intenso, hay un antiespasmódico llamado viadil que funciona bastante bien.
Para conseguir antibióticos, es necesaria una receta médica.
¿Qué ropa llevar para viajar a Chile?
Chile es un país muy largo, en el cual el clima varía muchísimo de norte a sur, por lo tanto es de vital importancia que sepas bien dónde se encuentran las ciudades o destinos de Chile que visitarás. Chile tiene 4 estaciones bien marcadas, donde el 21 de diciembre empieza el verano, el 21 de marzo comienza el otoño, el 21 de junio empieza el invierno, y el 21 de septiembre comienza la primavera.
Te recomendamos visitar las páginas de cada ciudad para ver en detalle la recomendación, debido a que en muchos lugares ocurren microclimas, que no pueden ser descritos de manera general.
Pero en todo Chile, si vas en invierno, anda abrigada/o. En verano generalmente es agradable durante el día, o incluso caluroso. Pero también en las noches es importante andar con algo de ropa extra.

Recomendaciones al Viajar por Chile
Recomendación Gastronómica
Chile destaca por tener una amplica gama gastronómica disponible para sus visitantes. Si bien analizamos en más detalles sobre esto en cada ciudad, podemos decir que si viajas a Chile, no te puedes ir sin antes probar una empanada de pino, un pastel de choclo, un completo italiano, un cuchuflí de playa, o una cazuela de vacuno.
En términos de postres, leche asada, el brazo de reina.
Recomendación de Vino – ¿Qué vinos probar en Chile?
Si te apasiona el vino, y disfrutas de la exaltación de sabores producido por un buen vino, Chile es el destino perfecto para dejarte llevar. La cepa Carmenere, es todo un emblema en el país. De tonos muy equilibrados, va muy bien con la mayoría de los alimentos nombrados anteriormente.
Si eres de los que les gusta sorprenderse por el lugar, invitamos a probar productos locales, comidas típicas de la zona, combinadas con un buen vino, también de la zona. Te sorprenderá la armonía de sabores que surge al intentar esto.

Recomendación de Cervezas
El mercado de las cervezas es un mercado que ha ido creciendo con fuerza en Chile, aunque estamos muy lejos de países como Alemania. Si bien hay muchas cervezas de buena calidad, y obviamente llamamos a que las prueben todas, pero no puedes irte de Chile sin probar una Kunstmann Torobayo y una Austral Calafate. Dos cervezas de amplia difusión, por lo que será fácil encontrarlas, y son bastante buenas.