¿Cómo Organizar tu Viaje en 7 Pasos?
Esta es una pregunta muy común a la hora de querer viajar por lo que acá hemos diseñado una guía con todo lo que necesitas saber para armar tu primer viaje como un profesional. No te olvides de nada, y que sea el mejor viaje de tu vida.

1. Recursos
Lo primero en tener en cuenta, son nuestros recursos. Cuánto dinero tengo, o cuánto puedo llegar a juntar para la fecha del viaje, y por último, cuánto tiempo disponemos para el viaje.
Una vez que tenemos ambas variables, podemos avanzar.
** Si aún no tienes elegido el destino, te sugiero que te decidas por un tipo de viaje más que por un destino, es decir, optar entre opciones del estilo irte a pasar unos días descansando en una playa, un lugar donde pueda hacer deportes extremos o irte de fiesta, disfrutar de la naturaleza en una carpa, un viaje que propicie mi crecimiento espiritual o lo que desees. Así, te será más fácil analizar las opciones disponibles.
2. Transporte a destino
Como es lógico, si cuentas con dinero limitado, debes empezar tu búsqueda por países vecinos, o incluso ciudades dentro de tu país. Muchas veces nos enfocamos tanto en descubrir lugares lejanos, que restamos importancia a los lugares de nuestro propio país o ciudad, y pueden ser lugares impresionantes. Para evaluar vuelos, la herramienta de vuelos de google es una buena alternativa, ya que puedes poner continentes enteros, donde te aparecen los precios de todos los países, y al seleccinar país determinado puedes ver los precios de todas las ciudades, de modo que tienes la posibilidad de elegir las ciudades u opciones más baratas, etc. Lo mejor de ésto, es que la búsqueda incluye la mayoría de las compañías aéreas, por lo cual luego de buscar, tendrás una idea de la forma más barata que puedes utilizar para llegar a determinado lugar.
Si quieres saber más sobre cómo conseguir vuelos, puedes entrar aquí
3. Seguro de viaje
No es imprescindible pero siempre es bueno tener una salida en caso de alguna emergencia. Se contratan por la duración del viaje, y si se busca bien se pueden conseguir opciones bastante convenientes. Si algo ocurre, conviene estar asegurado y olvidarnos de estos gastos extras. Además, el precio es normalmente bastante conveniente.
4. Transporte en destino .
Muchas veces el presupuesto se nos descontrola por no tener ésto en consideración. Tomar un taxi a la salida de un aeropuerto es muchas veces una buena oportunidad para aquellos taxistas que desean aprovecharse. Consideren y averigüen como funciona el transporte público dentro de la ciudad a la que desean ir y tenganlo resuelto antes de llegar, el primer transporte a su hotel, o donde quieran ir y por último después ven como movilizarse por el resto de la ciudad o país.
5. Alojamiento
Dónde dormir es un básico. Utilicen las aplicaciones de booking.com, airbnb, para estimar los costos de alojamiento. Tengan en cuenta si la fecha de búsqueda del viaje es en temporada alta, o baja, ya que si buscan en una fecha de temporada baja y van en temporada alta se pueden llevar una gran sorpresa (los precios suben mucho). En algunos lugares no tan desarrollados, en general es más económico llegar al lugar y buscar alojamiento directamente (no recomendable en temporada alta, ya que en esas fechas siempre es mejor prevenir con una reserva hecha desde antes, ya que puedes llegar y que esté todo lleno, lo cual finalmente te hará pagar más de lo que deberías).
Si quieres saber más sobre cómo encontrar tu alojamiento, entra aquí.
Para viajes más largos, o con intenciones más profundas, a través de las páginas de wwoof, helpx.net, workaway puedes conseguir alojamiento e incluso comida a cambio de algo de trabajo. Hay que tener en cuenta que en países menos desarrollados como Asia o América, es común que además de trabajar tengas que aportar con algo de dinero para tu alimento y alojamiento. En países más desarrollados, esto no sucede.
Por último, quiero mencionar a Couchsurfing, ya que te permite quedarte en la casa de un local, a cambio de una salida a comer, o simplemente una buena conversación. En ella puedes ver comentarios de viajeros anteriores, perfil de la persona a la que aplicas para que te reciba, etc, lo que lo hace muy confiable y seguro. Esto le da un gran plus a tu experiencia, ya que podrás saber desde una perspectiva más cercana de la cultura, de cómo es la ciudad y tener la posibilidad de compartir con su gente.
6. Comida
Otro aspecto fundamental de nuestro presupuesto, que tienes que considerar a la hora de viajar, son los precios de las comidas. Si te vas a algunos lugares de Perú, o en Tailandia por ejemplo, hay mucha comida en la calle de altísima calidad y muy barata, pero si te vas a milán o París, cualquier tipo de comida te va a salir carísimo. Ten en cuenta este punto a la hora de buscar alojamiento, quizás puedas conseguir un hostal con cocina, o tengas que considerar la opción de viajar con una cocina eléctrica (Hay unas muy baratas y livianas).
7. Atracciones y lugares de interés
Por último, cuando ya tenemos elegido nuestro destino, y sabemos que nos alcanzan los recursos (tiempo y dinero) para llegar, dormir y comer, podemos analizar lo que podamos hacer con el presupuesto y tiempo restante. Aquí vamos a investigar las atracciones del lugar, y si es posible, ubicarlas en nuestra aplicación de gps, con el fin de poder visualizar de mejor manera dónde se encuentran y así organizar más fácilmente nuestro itinerario. Con poner – imperdibles de «lugar donde quieres ir»- en google o youtube, encontrarás todas las cosas turísticas y destacables de tu destino. Luego de esto, averiguar los precios, tiempos de trayecto y visita; y analizar si es suficiente con nuestro presupuesto y tiempo disponible.
Si quieres saber más sobre cómo armar tu ruta diaria de atracciones, puedes hacer click aquí.
No olvidar!
* Dentro de los detalles que no se pueden olvidar, están considerar los requisitos para viajar a cada país. (Vacunas, visas, si requieren ticket de salida, visa de tránsito en alguna escala, permiso de menor de 18 años si no viaja con ambos padres, condiciones o limitaciones para portar algún medicamento, etc.) Esto recomiendo hacerlo antes de comprar o reservar cualquier pasaje de avión o alojamiento.
Luego de todo esto, ya deberías tener tu viaje completamente armado. Buen viaje! Que lo disfrutes!