Cambodia, un viaje distinto.
Camboya, es un país con una historia reciente difícil. No ha pasado tanto tiempo desde Pol Pot, y eso es posible de apreciar aún en un país bastante intenso como éste.
Destacan sin duda, las ruinas de Ankor Wat, que son realmente impresionantes. La isla de Koh Rong también es recomendada por muchos viajeros, ya que es una isla poco desarrollada y como caracteriza a otras islas del sudeste asiático, paradisíaca.
Alejándose de las ciudades más turísticas es posible encontrar un ambiente mucho más auténtico y menos desarrollado. Es una buena oportunidad para hacer voluntariados y vivir un turismo auténtico, como es cada vez más difícil de encontrar hoy en día.
Obligatorio entender sobre Pol Pot y lo que significó para la historia de la humanidad.

Capital: Phnom Penh.
Conexión a Internet: Internet no tan bueno en general, aunque puedes tener suerte. En Kho Rong al parecer es aún más complicado.
Seguridad: Con cuidado, se han sabido historias desagradables en la capital Phnom Penh. Siem Riep muy segura. Un país en el que no hay que preocuparse demasiado al respecto, pero obviamente evitar tomar riesgos innecesarios.
Agua Potable: Es necesario comprar agua embotellada.
Requisitos de entrada: Es conocido el timo en algunos pasos fronterizos de Cambodia con Laos o Vietnam, por lo que paciencia. Se recomienda llevar 2 fotos tamaño carnet. Tramitarla por Internet también es posible.
Moneda: Es el Riel, pero en ciudades turísticas especialmente, se usa sólo para monedas menores a un dolar. El dólar es de uso masivo en prácticamente todo el país.
Idioma: El jemer (o camboyano).
Mejor época para viajar: De noviembre a Mayo. Hay menos lluvia, y temperaturas más agradables.
Comida típica: Amok.
Moverse entre ciudades: Lo más fácil y cómodo es tomar los tours que venden en todas las agencias de viaje. Recomendamos cotizar un poco ya que están acostumbrados a regatear, pero en casi todo los casos, el servicio es bastante bueno.
Ciudades recomendadas: Siem Riep, Phnom Penh, Kho Rong.